Hogar > Noticias > Microsoft's Quake 2 AI Prototype Sparks debate en línea

Microsoft's Quake 2 AI Prototype Sparks debate en línea

By EmilyMay 06,2025

La reciente incursión de Microsoft en los juegos generados por IA ha encendido un debate apasionado dentro de la comunidad de juegos, particularmente con su demostración interactiva inspirada por Quake II. Esta demostración, impulsada por Muse y el Modelo de Acción Human y Human Systems de Microsoft (WHAM), tiene como objetivo mostrar el potencial de la IA en la creación de imágenes dinámicas de juego y simular el comportamiento del jugador en tiempo real, todo sin un motor de juego tradicional.

Microsoft describe la demostración como un escaparate tecnológico en tiempo real donde Copilot, su IA, genera secuencias de juego que recuerdan a Quake II. Cada entrada de jugador solicita a la IA que cree el siguiente momento en el juego, simulando la experiencia de jugar el juego clásico. La compañía posiciona esto como un vistazo al futuro de los juegos impulsados ​​por la IA, invitando a los jugadores a interactuar con la demostración y proporcionar comentarios.

Sin embargo, la recepción de la demostración ha sido abrumadoramente negativa. Después de que Geoff Keighley compartió un video de la demostración en las redes sociales, la respuesta fue crítica. Muchos jugadores expresaron su preocupación por la calidad del contenido generado por la IA, y algunos temen que la industria pueda cambiar hacia juegos generados por IA, lo que potencialmente disminuye la creatividad humana que define los juegos.

Los críticos en plataformas como Reddit expresaron su aprensión, con un usuario lamentando la pérdida potencial del "elemento humano" en los juegos, prediciendo que los estudios podrían optar por la IA para reducir los costos, a pesar del potencial de experiencias de menor calidad. Otro usuario criticó la ambición de Microsoft de construir un catálogo de juegos generados por IA, cuestionando la preparación de la tecnología para tales aplicaciones.

A pesar de la reacción, no todas las retroalimentación fueron negativas. Algunos usuarios reconocieron el potencial de la demostración como una herramienta para el desarrollo del concepto temprano, lo que sugiere que si bien no está listo para la creación de juegos completos, representa un progreso significativo en la tecnología de IA. Lo ven como un trampolín para futuros avances en lugar de un producto terminado.

El debate sobre la demostración de IA de Microsoft refleja preocupaciones más amplias dentro de las industrias de juegos y entretenimiento sobre el papel de la IA generativa. Los recientes intentos de compañías como Keywords Studios para crear juegos completamente con IA han fallado, destacando las limitaciones de la tecnología. Sin embargo, algunas compañías, incluida Activision, continúan explorando el potencial de la IA, como se ve en su uso de IA generativa para activos en Call of Duty: Black Ops 6.

La conversación sobre la IA en los juegos también toca temas éticos y de derechos, así como la lucha continua para crear contenido que resuene con el público. La reciente controversia que involucra un video generado por IA con el personaje Aloy de Horizon subraya la tensión entre la innovación tecnológica y los elementos humanos del desarrollo del juego.

En resumen, la demostración de Quake II generada por IA de Microsoft ha provocado un debate significativo sobre el futuro de los juegos. Si bien algunos lo ven como un paso prometedor, otros desconfían de las implicaciones para la integridad creativa de la industria y la calidad de las experiencias de juego.

Artículo anterior:Construction Simulator 4: Master Building con Expert consejos Artículo siguiente:GameFreak's Beast of Reencarnation: no solo para Nintendo